DEFINIR OBJETIVOS
Repensar tareas, metas, entregables en períodos cortos de tiempo.
EMPATIZAR CON EL OTRO
Cada uno en su casa vive una situación particular con limitaciones y preocupaciones, preguntá, escuchá y observá qué le pasa al otro para organizar el trabajo.
REGLAS DE JUEGO PARA EL EQUIPO
Definir nuevas reglas para un nuevo contexto ¿Todos conectados de 9 a 18? Posiblemente la respuesta más sensata hoy es no, por eso: ¿Qué esperamos en términos de dedicación, horarios, entregables?
HERRAMIENTAS
Hay muchas! Lo importante es probar y quedarnos con las que funcionan. Esto puede ser muy personal, hay que darle libertad al equipo y buscar buenas prácticas alrededor.
CHECK IN – CHECK OUT
Para estar sintonizados es bueno tener una instancia con el equipo al iniciar el día y otra al terminar. Aprovechá para relevar logros, analizar alternativas a problemas, resolver aspectos técnicos y dar sentido de equipo.
ESTAR ABIERTOS A SUGERENCIAS
Más que nunca el feedback y la predisposición a las ideas del equipo son una herramienta fundamental. Las buenas prácticas se irán construyendo día a día y la rápida adopción será clave para agilizar los procesos.
BUSCAR LA PRODUCTIVIDAD
La productividad tiene que ser incremental, todos los días podremos lograr más y mejor siempre que podamos registrar las “recetas” que funcionan y las que hay que cambiar.
PLAN B
Armar un plan B para lo que no se puede resolver online: qué protocolo de trabajo definiremos. Anticiparse a comunicar a terceros compromisos que no podremos cumplir.